Blog
Ingeniería Robótica

SLAM es la tecnología que permite a los robots móviles mapear su entorno y orientarse en tiempo real, optimizando procesos en almacenes, industria y vehículos autónomos

Navegación SLAM en robótica móvil: qué es y por qué es clave para la automatización

La navegación SLAM en robótica móvil (Simultaneous Localization and Mapping) es una de las innovaciones más importantes para los robots autónomos. Gracias a esta tecnología, los robots pueden crear un mapa de su entorno y localizarse dentro de él en tiempo real, sin necesidad de mapas predefinidos.

Este avance está transformando sectores como la logística, los almacenes inteligentes, los vehículos autónomos, la medicina y la exploración de terrenos. Empresas como Orbel Ingeniería ya integran SLAM en sus soluciones de automatización industrial, logrando mayor eficiencia, flexibilidad y seguridad en las operaciones.

¿Qué es SLAM y cómo funciona?

El proceso de SLAM combina dos tareas fundamentales:

  • Localización: saber en qué posición se encuentra el robot en un espacio determinado.
  • Mapeo: construir un modelo del entorno que le permita planificar rutas y evitar obstáculos.

Para lograrlo, el robot utiliza sensores como LiDAR, cámaras, IMU y ultrasonidos, que capturan información del entorno. Posteriormente, los algoritmos procesan esos datos, detectan puntos de referencia y generan un mapa dinámico. El robot actualiza su posición de manera constante, ajustando su recorrido si detecta cambios o nuevos obstáculos.

Los algoritmos más conocidos son FastSLAM, ORB-SLAM y Hector SLAM, cada uno con aplicaciones específicas según la complejidad del entorno.

 

Tipos de SLAM: LiDAR vs. vSLAM

Existen dos enfoques principales:

  • LiDAR SLAM: emplea sensores láser que calculan distancias con gran precisión. Es ideal en entornos industriales y logísticos, incluso con baja iluminación.
  • Visual SLAM (vSLAM): utiliza cámaras para crear mapas visuales, ya sea en configuraciones monoculares, estéreo o con sensores RGB-D. Es más económico que el LiDAR, aunque menos robusto en entornos con poca luz.

En muchos proyectos de robótica móvil industrial, como los que implementa Orbel Ingeniería, se combinan ambos sistemas para mejorar la precisión y la eficiencia operativa.

Sensores utilizados en navegación autónoma

Además del LiDAR y las cámaras, otros sensores refuerzan el proceso SLAM:

  • IMU (Unidad de Medición Inercial): detecta cambios de aceleración y rotación.
  • Ultrasonidos: permiten evitar colisiones a corta distancia.
  • Sensores de proximidad: útiles en entornos dinámicos donde las personas interactúan con los robots.

La combinación adecuada de sensores garantiza que los robots móviles autónomos (AMR) se adapten a distintos escenarios, desde almacenes de distribución hasta entornos hospitalarios.

 

Aplicaciones de SLAM en la robótica móvil

La tecnología SLAM tiene un impacto directo en múltiples sectores:

  • Logística y almacenes inteligentes: los AMR transportan mercancías, optimizan rutas y evitan colisiones.
  • Vehículos autónomos: los coches sin conductor utilizan SLAM para navegar en calles y carreteras en tiempo real.
  • Robots de limpieza: crean mapas precisos para cubrir todo el espacio de forma eficiente.
  • Medicina y cirugía asistida: permite guiar instrumentos con precisión en procedimientos mínimamente invasivos.
  • Exploración y minería: drones y robots terrestres cartografían terrenos inaccesibles o peligrosos.

En cada uno de estos sectores, SLAM ha marcado un antes y un después en la eficiencia, la seguridad y la autonomía.

 

AMR y logística industrial

Uno de los casos más representativos de SLAM es su aplicación en los robots móviles autónomos (AMR) para logística.

Gracias a esta tecnología, los AMR pueden:

  • Moverse por almacenes sin intervención humana.
  • Adaptarse a cambios en la disposición de estanterías.
  • Colaborar con sistemas de gestión de almacenes (WMS).
  • Reducir tiempos de transporte interno.

Orbel Ingeniería integra en sus proyectos soluciones completas de robótica móvil con SLAM, combinando hardware, software y sistemas de gestión inteligentes para aumentar la productividad y reducir costes en procesos industriales.

 

Ventajas y desafíos de la navegación SLAM

Ventajas principales:

  • Autonomía total en entornos cambiantes.
  • Mapas actualizados en tiempo real.
  • Mayor seguridad y precisión en la navegación.
  • Escalabilidad en sectores diversos.

Desafíos a superar:

  • Necesidad de gran capacidad de procesamiento.
  • Dependencia de características detectables en el entorno.
  • Coste elevado de sensores de alta precisión.

 

Futuro de la robótica con SLAM

La evolución de SLAM está estrechamente vinculada al desarrollo de la inteligencia artificial y la computación en la nube. Con el aumento de la potencia de cálculo y la reducción de costes de sensores avanzados, veremos robots más inteligentes, colaborativos y adaptativos.

Empresas punteras como Orbel Ingeniería están liderando la transición hacia la Industria 4.0, ofreciendo soluciones de automatización y robótica móvil que integran SLAM para transformar la logística y la producción.

La navegación SLAM ha cambiado para siempre la forma en la que entendemos la robótica móvil autónoma. Gracias a esta tecnología, los robots pueden trabajar en entornos desconocidos con precisión, eficiencia y seguridad.

Desde almacenes inteligentes y vehículos autónomos hasta medicina y exploración, SLAM seguirá siendo una de las herramientas clave para el futuro de la robótica.

Con el apoyo de empresas como Orbel Ingeniería, que desarrollan proyectos a medida en automatización industrial y robótica móvil, la adopción de SLAM se convierte en una ventaja competitiva para las empresas que buscan optimizar procesos y avanzar hacia la digitalización total.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.